Su principal función es medir la velocidad media entre dos puntos de cada vehículo y si esta supera la velocidad máxima de la
vía en ese tramo, multa.
Técnicamente los radares de tramo no son radares, ya que se trata de un sistema que fotografía las matrículas en dos puntos,
separados a una distancia de entre 3 y 6 Km, e interconectados entre sí. El sistema halla entonces la velocidad media entre ellos y sanciona si el
resultado supera el limite de velocidad de ese tramo.
Apuntan de frente, desde un pórtico. Emplean una cámara infrarroja, que son indetectables para los sistemas antiradares actuales, y están
instaladas una al principio y otra a la salida.
Han estado funcionando en pruebas en la A-2 y A-3 pero esta prevista su entrada definitiva en funcionamiento a finales del año 2.010 ya que no
ha sido posible antes porque era necesaria la reforma de la ley que ya fue aprobada. El primero en la AP-6 en el túnel de Guadarrama dirección a
Segovia y otro en el túnel de Vielha en Lleida.
En nuestra sección de
"Descargar Radares" puedes acceder a las descargas de
este tipos de avisos para tu GPS y estar protegido de ellos adelantándonos a su entrada en funcionamiento.
