AYUDA: INSERTAR AVISADOR RADARES EN GPS GARMIN




COMO INCLUIR EN GARMIN NUVI / 310 / 360 / STREET PILOT
- Primero: Descargar los archivos en la categoría "Descargar Radares España" para Garmin de Todo-POI a una carpeta de mis documentos (por ejemplo: mis documentos/radares).

- Segundo: Descomprimimos el archivo .ZIP. Debemos comprobar que los archivos descomprimidos tengan la extensión .GPX o .CSV (son las únicas que acepta el Nuvi) y exista otro archivo igual pero con extensión .BMP para poder asociar el icono que después visualizará nuestro Nuvi (El tamaño recomendable del icono es de 24x24 aunque puede tener otro tamaño) y un tercer archivo .MP3 o .WAV dependiendo del modelo de Garmin que tengamos y hayamos descargado desde el menu.

IMPORTANTE: En el caso que nuestro modelo use voces en formato .WAV, es MUY IMPORTANTE que copies SOLO el archivo sox.exe que se encuentra dentro de la carpeta "POILOADER" del archivo .ZIP descargado, en la carpeta de nuestro PC donde tengamos instalado PoiLoader, de lo contrario no funcionaran los avisos de radares por voz.

- Tercero: Con el Nuvi apagado conectarlo al ordenador mediante el cable USB. Si aparecen nuevas ventanas de Windows del Nuvi o su tarjeta debemos cerrarlas.

- Cuarto: Iniciamos el programa POI Loader. Si no lo tenemos lo podemos descargar AQUI

Escogemos como dispositivo el disco extraíble si disponemos de una tarjeta SD en el Nuvi. En caso contrario escoger dispositivo Nuvi.

Indicamos la ruta donde hemos guardado nuestra carpeta ….mis documentos/radares (en el ejemplo).
Seleccionamos metros y km/hora.

MUY IMPORTANTE. SELECCIONAR MODO MANUAL.
El modo Express puede provocar que no nos avise aunque tengamos instalados los archivos porque busca datos de velocidad o distancia dentro del nombre del archivo. Un archivo que si reconocería podría ser fijos_80.csv (reconocería velocidad 80 Km/h) o iberia_1000.csv (reconocería distancia 1000 metros), un archivo que puede dar problemas en el modo express es iberia 2.5.csv

Configuramos todos y cada uno de los archivos que nos pregunte el programa.
Activar casilla “Este archivo contiene puntos de alerta de proximidad”.
Activar casilla “Indicar cuando se aproxima a un punto”.
Indicamos distancia a la que queramos que nos avise por ejemplo: 1000 m.

Nota: activar la casilla de velocidad solo si tenemos los archivos clasificados por velocidades e indicar la velocidad correspondiente.

- Quinto: Ya estaría configurado.

- Sexto: Los POI's que introducimos directamente en nuestro Nuvi (apartado “Mis favoritos” del Nuvi) se guardan en el archivo waypoints.gpx de su disco duro.

- El PoiLoader crea el archivo poi.gpi y lo sobrescribe en la tarjeta o en el Nuvi borrando los datos anteriores. Si queremos conservar los antiguos POI's e introducir nuevas categorías debemos cambiar el nombre del archivo de la tarjeta antes de utilizar el PoiLoader. ( poi1.gpi).

Información de Ayuda gracias a: Jonuma.